| MESAS NOV / DIC: La inscripción estará abierta desde el 3 al 14 de noviembre. |
| Turno de mesas Noviembre / Diciembre desde el 24 de noviembre hasta el 23 de diciembre |
| CIERRE SEGUNDO CUATRIMESTRE: viernes 14 de noviembre |
Un abordaje integral de la educación híbrida desde las TIC: el Aula Invertida
El Instituto Superior de Profesorado N° 8 "Alte. Brown" Anexo Esperanza invita a participar de este curso virtual.
La convocatoria es para docentes de los niveles primario, medio y superior y estudiantes avanzados de las carreras de profesorado de Institutos Superiores.
El curso se dictará en el marco de la Convocatoria Red Provincial de Formación Docente Contínua (Ministerio de Educación de Santa Fe) y que otorga el máximo puntaje docente puesto que cuenta con aprobación ministerial (Res. en trámite).
El curso-taller Un abordaje integral de la educación híbrida desde las TIC: el Aula Invertida, tendrá como objetivo reflexionar desde la teoría y la práctica acerca de las diferentes herramientas que aportan los medios tecnológicos a la enseñanza tanto presencial como virtual.
Objetivos
* Explorar el modelo de aula invertida
* Analizar prácticas de experiencias de aula invertida en distintas áreas.
* Indagar sobre el uso de las tecnologías educativas en el modelo de aula invertida.
* Preparar un plan de clase aplicando el modelo de aula invertida.
* Utilizar herramientas digitales en el desarrollo y distribución de contenido para una clase invertida.
* Diseñar las actividades del plan de clase presentado.
* Experimentar la modalidad Flipped Learning en su grupo de estudiantes
Coordinadoras académicas: Prof. Patricia Micheloud y Prof. Silvia Cazavant
Contenidos
Unidad 1: Modelos educativos apropiados para el aula invertida
Modelos educativos centrados en el aprendizaje. Taxonomía de Bloom adaptada a la era digital.
Unidad 2: El aula invertida
El modelo de aprendizaje inverso. Pilares y características del modelo. El aula invertida versus el aula tradicional. Mitos sobre el aula invertida. El rol del docente y el rol del alumno en el aula invertida.
Unidad 3: Las tecnologías del aula invertida
El uso de herramientas tecnológicas en el modelo de aula invertida. Herramientas digitales para el desarrollo y distribución de contenidos en una clase invertida. Desarrollo y distribución del contenido a través del uso de herramientas digitales. Curación de contenidos. Creación de materiales con recursos de la web. El concepto de FLIPPED 3D.
Unidad 4: Planificando el aula invertida
El plan de clases. El uso de rúbricas para la evaluación de actividades.
Unidad 5: Actividad Integradora Final
Destinatarios: docentes de los niveles primario, medio y superior. Estudiantes avanzados de las carreras de profesorados de Institutos Superiores.
Carga horaria: 36 horas reloj. Con evaluación final.
Cronograma de los encuentros en tiempo real por Meet
Jueves 28 de octubre de 18 a 20 hs.
Jueves 11 de noviembre de 18 a 20 hs.
Jueves 25 de noviembre de 18 a 20 hs.
Jueves 24 de febrero de 2022 de 18 a 20 hs.
Jueves 31 de marzo de 2022 de 18 a 20 hs.
Costos, becas e inscripciones
El curso tendrá un costo de $ 2000, que puede ser abonado en dos cuotas de mil pesos. La propuesta tendrá un cupo de 50 participantes. Se otorgarán 10 becas a estudiantes avanzados de las carreras de Profesorados de Institutos Superiores.
Se considerarán inscriptos aquellos interesados que completen el siguiente FORMULARIO DE PREINSCRIPCION: https://forms.gle/NP6JruHAhqhKhBj7A ; que por estricto orden de preinscripción ingresen dentro del cupo y que abonen la totalidad del curso o la primera cuota antes del 22 de octubre en la Secretaría del Instituto en el horario de 15:30 a 20 hs. (cita en Videla al 2100 – Esperanza – Santa Fe).
Una vez completado el formulario de preinscripción, a la brevedad recibirán un correo indicando si se encuentran dentro del cupo o en lista de espera.
Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.













